Diferencia entre wordpress.com y wordpresss.org: ¿Qué debes elegir para tu sitio web?

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

Cada vez que nos preguntamos cuál es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, puede parecer que estamos comparando dos entidades completamente distintas, como una manzana y una naranja. Si has considerado crear tu propio sitio web o blog, probablemente te hayas encontrado con estos dos términos y te preguntes qué son y cuál es la diferencia entre ambos. No te preocupes, en este artículo, te lo explicaremos de manera sencilla y clara.

Entendiendo WordPress y la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

Para empezar, entender la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org es esencial. Puedes pensar en WordPress como una caja de herramientas para crear páginas web. Aunque parezca un único recurso, existen dos tipos de WordPress: WordPress.com y WordPress.org.

WordPress.com: Un vistazo a este servicio

Piensa en WordPress.com como un taller repleto de herramientas para construir tu casa, pero en este caso, alguien más se encarga de mantenerlo limpio y ordenado para ti. Esta es una de las principales diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. WordPress.com te permite crear tu sitio web sin tener que preocuparte por aspectos técnicos.

WordPress.org: Una mirada más profunda

Por otro lado, imagina que tienes ese mismo taller, pero ahora eres tú quien se encarga de mantenerlo. Con WordPress.org, tú tienes el control completo. Te permite hacer más cosas que WordPress.com, pero también tendrás que aprender a manejar las partes técnicas.

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

¿Qué ofrece la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org en términos de servicios gratuitos?

Tanto WordPress.com como WordPress.org ofrecen cosas gratis. Pero aquí se presenta otra diferencia entre WordPress.com y WordPress.org. Como suele decirse, «No todo lo que brilla es oro». Aunque ambos son gratis, cada uno tiene sus propias limitaciones.

Lo gratuito en WordPress.com

WordPress.com te permite hacer un sitio web sin gastar un centavo. Pero tiene algunos «Peros». Por ejemplo, tu página web tendrá anuncios que no puedes controlar y la dirección de tu página será algo así como «tupagina.wordpress.com». Además, solo puedes hacer una página web sencilla. Si quieres hacer algo más complicado, tendrás que pagar.

Lo gratuito en WordPress.org

WordPress.org también te permite hacer un sitio web gratis, pero también tiene sus «Peros». Aunque el software es gratis, necesitas pagar por un lugar donde alojar tu página (Algo así como comprar un terreno para construir tu casa). Además, tú tienes que encargarte de mantener tu página y eso puede ser difícil si no sabes mucho de tecnología.

También te puede interesar: ¿QUÉ ES WORDPRESS? GUÍA FÁCIL Y DEFINITIVA

En la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org ¿Cuál deberías elegir?

La elección entre WordPress.com y WordPress.org dependerá de lo que necesites y de lo que quieras para tu sitio web.

¿Por qué podrías elegir WordPress.com?

Si lo que quieres es algo sencillo y no te importa tener menos control, WordPress.com puede ser una buena opción. Aquí no tendrás que preocuparte por las cosas técnicas, lo que significa que puedes centrarte más en crear tu contenido. Esto puede ser muy útil si eres principiante, si solo quieres un blog personal, o si no tienes mucho tiempo para aprender sobre las partes técnicas de una página web.

¿Por qué podrías elegir WordPress.org?

Por otro lado, si te gusta tener el control total y no te importa aprender cosas nuevas, entonces WordPress.org puede ser para ti. Con WordPress.org, puedes hacer prácticamente cualquier cosa que quieras con tu sitio web. Puedes personalizarlo como quieras y hasta puedes ganar dinero con tu sitio sin tener que compartir las ganancias con nadie. Esto puede ser muy útil si tienes o quieres iniciar un negocio, si quieres aprender sobre páginas web, o si te gusta tener el control total sobre tus proyectos.

En este punto, ya deberías tener una idea de cuál de los dos WordPress podría ser mejor para ti. Pero para ayudarte a decidir, sigue leyendo el artículo.

WordPress.com vs WordPress.org: ¿Cuál es mejor?

A pesar de compartir el nombre, cada uno de estos WordPress tiene sus propias características. ¿Cuál es mejor? No hay una respuesta única, todo depende de tus necesidades y habilidades.

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

¿Cuándo es mejor WordPress.com?

WordPress.com podría ser mejor para ti si:

  • Quieres tener un blog personal, o un sitio web pequeño para compartir tus ideas o hobbies.
  • No tienes experiencia en tecnología y prefieres no tener que aprender sobre eso.
  • No te molesta tener publicidad en tu página, o que la dirección de tu sitio tenga «wordpress.com» en ella.
  • No te importa tener un diseño más básico y no necesitas funciones especiales.

¿Cuándo es mejor WordPress.org?

Por otro lado, WordPress.org podría ser mejor para ti si cumples estas características:

  • Quieres tener un negocio en línea, o si planeas hacer dinero con tu sitio web.
  • Te gusta aprender sobre tecnología y no te importa tener que resolver problemas técnicos.
  • Quieres tener un control total sobre tu sitio, desde el diseño hasta la publicidad.
  • Necesitas funciones especiales, como tiendas en línea, foros, membresías, entre otras.

Como puedes ver, la elección entre WordPress.com y WordPress.org depende de tus necesidades y preferencias. Si necesitas algo rápido y fácil, WordPress.com es tu opción. Si quieres tener más control y estás dispuesto a invertir tiempo y dinero en tu sitio, elige WordPress.org.

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

Resumiendo: WordPress.com vs WordPress.org

Ahora que ya hemos discutido las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org, podemos resumirlo todo en algunos puntos clave.

Resumen de WordPress.com

WordPress.com es como un kit todo en uno. No tienes que preocuparte por las cosas complicadas. Solo necesitas concentrarte en crear tu contenido. Pero a cambio, tienes menos control y más limitaciones. Si quieres hacer cosas más avanzadas, tendrás que pagar. Es como vivir en un departamento rentado: no tienes que preocuparte por las reparaciones, pero tampoco puedes cambiar el color de las paredes.

Resumen de WordPress.org

Por otro lado, WordPress.org te da todo el control que podrías querer. Puedes hacer tu sitio web exactamente como lo imaginaste. Pero como dijo el tío de Peter Paker en Spider-Man «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Tienes que encargarte de las actualizaciones y de la seguridad de tu sitio. Es como ser dueño de tu propia casa: tienes libertad para hacer lo que quieras, pero también tienes que encargarte de mantener todo en orden.

La decisión entre WordPress.com y WordPress.org es muy personal. Depende de lo que quieras para tu sitio web y de cuánto estés dispuesto a aprender.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. Ahora ya deberías estar preparado para tomar una decisión informada y crear el sitio web de tus sueños.

Roberth Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *